Emparrillados planos
Son estructuras formadas por elementos viga dispuestos formando una retícula plana, pero con fuerzas actuantes perpendiculares a su plano. Se deforman perpendicularmente a su plano, y sus elementos trabajan a torsión y flexión.
A continuación se muestran algunas de las estructuras mencionadas:
Articulos relacionados por categorias
Estructuras
- La historia de la ingeniería civil
- Estabilidad y grado de determinación externo en las estructuras (Segunda parte)
- Estabilidad y grado de determinación externo en las estructuras (Primera parte)
- Condiciones de construcción de las estructuras (Segunda parte)
- Condiciones de construcción de las estructuras (Primera parte)
- CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS - Estructuras tridimensionales (Segunda parte)
- CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS - Estructuras tridimensionales (Primera parte)
- CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS – Estructuras planas (Tercera parte)
- CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS – Estructuras planas (Segunda parte)
- CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS – Estructuras planas (Primera parte)
- CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS
- CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL
- CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS – ESTRUCTURAS CON ELEMENTOS CONTINUOS
- CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS – ESTRUCTURAS CON ELEMENTOS DISCRETOS (Segunda parte)
- CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS – ESTRUCTURAS CON ELEMENTOS DISCRETOS (Primera parte)
- ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS - DEFINICIONES GENERALES
- CONCEPTO DE ESTRUCTURA EN INGENIERÍA (Cuarta parte)
- CONCEPTO DE ESTRUCTURA EN INGENIERÍA (Tercera parte)
- CONCEPTO DE ESTRUCTURA EN INGENIERÍA (Segunda parte)
- CONCEPTO DE ESTRUCTURA EN INGENIERÍA (Primera parte)
INGENIERIA ESTRUCTURAL
- Estabilidad y grado de determinación externo en las estructuras (Segunda parte)
- Estabilidad y grado de determinación externo en las estructuras (Primera parte)
- Condiciones de construcción de las estructuras (Segunda parte)
- Condiciones de construcción de las estructuras (Primera parte)
- CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS - Estructuras tridimensionales (Segunda parte)
- CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS - Estructuras tridimensionales (Primera parte)
- CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS – Estructuras planas (Tercera parte)
- CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS – Estructuras planas (Segunda parte)
- CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS – Estructuras planas (Primera parte)
- CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS
- CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL
- CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS – ESTRUCTURAS CON ELEMENTOS CONTINUOS
- CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS – ESTRUCTURAS CON ELEMENTOS DISCRETOS (Segunda parte)
- CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS – ESTRUCTURAS CON ELEMENTOS DISCRETOS (Primera parte)
- ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS - DEFINICIONES GENERALES
- CONCEPTO DE ESTRUCTURA EN INGENIERÍA (Cuarta parte)
- CONCEPTO DE ESTRUCTURA EN INGENIERÍA (Tercera parte)
- CONCEPTO DE ESTRUCTURA EN INGENIERÍA (Segunda parte)
- CONCEPTO DE ESTRUCTURA EN INGENIERÍA (Primera parte)
- ¿QUÉ ES LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL?
0 comentarios:
Publicar un comentario