Teoría de Pavimentos - Estabilización o mejoramiento del material - Geotextiles
A continuación  se  mencionan  los  tipos  de  estabilización  más  comunes en varios países.
GEOTEXTILES
Los geotextiles son telas permeables no biodegradables que pueden emplearse como filtros en sustitución de agregados graduados como estabilizadores de suelos blandos y como elementos para sustituir la erosión de suelos    y el acarreo de            azolves. Se emplean como elementos de distribución de cargas en los pavimentos, en los taludes y  en  los  cortes,  ayudan  a  proteger  de  la  erosión.  Comúnmente  se tienen tres tipos que se conocen como material entrelazado en forma perpendicular, materiales de tela unidas mediante un tejido de punto, y los menos usuales que son los  materiales no tejidos, se recomienda seguir el siguiente procedimiento constructivo:
La capa inferior a la colocación del geotextil deberá estar totalmente terminada, en suelos muy blandos se puede cortar la vegetación al ras y  se  deberán  rellenar  las  depresiones,  se  deberá  estirar  el  geotextil para que no haya arrugas, dándole el traslape adecuado. Cuando sea necesario  rellenar  este  material  se  colocará  por  delante  para  que  el equipo de construcción no toque directamente el producto, y cuando se  vaya  a  ser  usado  como  refuerzo,  deberá  pasársele  un  equipo pesado y darle al menos cuatro pasadas.
Los  geotextiles  pueden  aplicarse  sobre  pavimentos  deteriorados  de concreto  hidráulico  o  asfáltico  para  colocar  una  sobre-carpeta;  si  se emplea como refuerzo evita que las grietas existentes en el pavimento se  reflejen  en  la  sobre-carpeta,  si  se  usa  como  impermeabilizante deberá agregársele asfalto para formar una barrera, el beneficio que se tiene al usar este producto es el aumentar su vida útil al pavimento, disminuyen los costos de mantenimiento e incrementa su periodo de vida.

 
 
 
 
 
 
 



0 comentarios:
Publicar un comentario